La lucha por los derechos de la mujer une a la inmensa mayoría de la población de occidente. Este artículo no refiere a esta perspectiva, sino a otra que pretende imponer una visión radical y utiliza estrategias que es bueno identificar y conocer.
- La ideología de género reconoce una única motivación social: el poder
En La Tabla Rasa, el psicólogo evolutivo, científico cognitivo y lingüista, Steven Pinker identifica tres premisas que sostiene el feminismo de género:
- Las diferencias entre hombres y mujeres no tienen nada que ver con la biología, sino que están completamente construidas socialmente.
- Los seres humanos poseen una única motivación social —el poder—.
- Las interacciones humanas [surgen] de las motivaciones de los grupos que tratan con otros grupos, en este caso el sexo masculino que domina al sexo femenino.
- La Ideología de Género se impone aplicando estrategias de Marketing de Guerrilla
La Ideología de Género nos brinda también un excelente ejemplo del Marketing de Guerrilla popularizado por Jay Conrad Levinson. El mismo se caracteriza por movimientos rápidos, de la mano de aliados más o menos coyunturales: en este caso el laicismo, sectores políticos y organismos internacionales, que dependen de lo político y por lo tanto necesitan apoyo popular y movilización. Los movimientos de género y el laicismo radical tienen en común su oposición conceptual la Iglesia Católica. Un enemigo común permite aumentar la capacidad de movilización necesaria para ganar terreno, en el campo jurídico nacional e internacional.
En lo jurídico, su avance necesita proyectos que estén listos para ser aprobados en el momento oportuno. Luego de una gran manifestación, aparecen de la noche a la mañana los votos necesarios para aprobar leyes y decretos de escasa aceptación por la mayoría de la población. Tonemos por ejemplo que, según publica Agencia EFE, la coordinadora de ONU Mujeres en Chile, María Inés Salamanca, expresa: «A partir de la ola feminista el actual Gobierno anunció que piensa llevar a cabo 12 medidas legislativas».
- La Ideología de Género se impone aplicando distintas formas de violencia
A nadie sorprenden noticias del tipo: …veintena de universidades de Santiago y otras ciudades, además de colegios secundarios e institutos profesionales permanecen ocupados (EFE jun 2018). O: El autodenominado Comando Feminista Informal de Acción Antiautoritaria Coatlicue se atribuyó el ataque con material explosivo en la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ocurrido el pasado martes.
Cuando la estrategia lo requiere, las acciones de los movimientos de género suelen ser acompañadas de medidas de fuerza. Quien los enfrente, encontrará un enemigo de temer. Lo políticamente correcto impone atribuir estas acciones a grupos minoritarios. Posiblemente las más efectivas de sus acciones violentas están en el campo de las comunicaciones, destruyendo y etiquetando al que se atreve a pensar afuera de sus preceptos. El título de “homofóbico” hace las veces de una letra escarlata que no admite defensa: el que pretende defender al acusado con esta etiqueta, automáticamente se “contagia”.
A modo de ejemplo, transcribimos parte de los descargos frente a las agresiones que debió enfrentar Oscar E. Gastélum, participante del blog de Juristas de la Universidad Nacional de México, al desafiar la ideología de género (https://www.juristasunam.com/24358-2/24358):
Pero volviendo al texto que publiqué la semana pasada, no sé si celebrar o lamentar el hecho de que, fuera de las descalificaciones, la condescendencia y las crueles críticas en contra (…) nadie haya tratado siquiera de rebatir mis argumentos.
- Las mismas fuentes de la Ideología de Género juzgan con distinta medida a los católicos que a los musulmanes
Para tomar un ejemplo, nos focalizaremos en “La Pluma Violeta”, la revista digital sobre género editada por estudiantes de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla.
Resulta interesante encontrar la Iglesia Católica es nombrada en decenas de ocasiones en el marco de análisis teológicos e históricos parcializados. Algunas citas pueden ser ilustrativas de la visión que atraviesa, sin excepción, las publicaciones:
… la Iglesia vio la oportunidad de ensuciar la reputación de Emilie Claeys y denostar así el socialismo. (Edición 2017, pag. 238, EMILIE CLAEYS: PIONERA DEL MOVIMIENTO FEMINISTA BELGA)
A lo largo de la Historia, la Iglesia se ha encargado de degradar la figura de la mujer a través de la aplicación de argumentos teológicos y doctrinales… (Edición 2017, pag. 270, RELATOS MISÓGINOS EN LA RELIGIÓN CATÓLICA)
En este sentido, se hace necesario discernir entre la verdadera vida y obra de Jesús de Nazaret y la que la Iglesia trata de promover para defender sus intereses… (Edición 2017, pag. 275, RELATOS MISÓGINOS EN LA RELIGIÓN CATÓLICA)
…siendo la mujer la principal diana hacia donde iban y a día de hoy, en menor medida, van lanzados los dardos morales cristianos. (Edición 2017, pag. 275, LA FUERTE INFLUENCIA DE LA IGLESIA CATÓLICA SOBRE LA MUJER DEL SIGLO XX)
…el problema de la religión católica no es otro que su poca conciencia de la sociedad en la que vivimos … (Edición 2017, pag. 486, SACERDOTISA)
La Iglesia Católica tiene un problemazo con sus mujeres. Digamos que sus varones, sus patriarcas, tienen un señor problema, una señora problema (…) Tienen un problema gordo con las mujeres, con Hidelgarda, con Santa Teresa. (Edición 2018, pag. 26-27, HABLAMOS DE ESPIRITUALIDAD FEMINISTA CON ALICIA MURILLO)
Distinto es el tratamiento que recibe la religión musulmana en estas publicaciones. Parecería no haber interés en defender a mujeres que, en el siglo XXI, en algunos casos carecen de todo derecho y en otros los ven severamente cercenados. A diferencia del análisis de lo católico, aquí la postura es abierta a las diferencias de tiempo y cultura:
Teniendo en cuenta todas estas circunstancias, que no son más que algunas entre muchas más posibilidades, resulta complejo posicionarse de un lado u otro en la discusión. (Edición 2017, pag. 389, MUJERES VELADAS EN OCCIDENTE: DEL VELO FÍSICO DE ORIENTE AL VELO IDEOLÓGICO OCCIDENTAL)
- La Ideología de Género se impone desde los organismos internacionales
Movimientos feministas han señalado que el último informe de la Relatora Especial en la esfera de los derechos culturales de la ONU Karima Bennoune, presentado ante la Asamblea General el 25 de octubre de 2017, es una pieza clave en su lucha. En su introducción dice:
…Existen elementos comunes a todas las violaciones fundamentalistas y extremistas de los derechos culturales, que afectan de manera especialmente grave a los derechos culturales de las mujeres.
Más adelante, el informe incluye en este grupo a:
…la presión que ejercen la Iglesia Católica y los movimientos evangélicos en las organizaciones de mujeres de América Latina que luchan por la salud y los derechos reproductivos.
El documento concluye dando a los Estados más de 30 recomendaciones para que tomen acciones, muchas de las cuales seguramente veremos implementadas en nuestros países, y que traen de su mano el riesgo de la persecución religiosa.
Por otra parte la Cepal aplica una Matriz de Análisis para la Identificación de políticas justas de Igualdad de Género, que evalúa en términos generales aspectos por todos compartidos. Los problemas vienen cuando encontramos, entre las leyes que son objeto de preocupación del Observatorio de Igualdad de Género, las leyes sobre aborto. En la página web de la Cepal el Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay publica una “Estrategia Nacional para la Igualdad de Género 2030”, la cual tiene entre otros objetivos:
- Promover que desde el sistema educativo se valore la dimensión placentera en la vida sexual y se fomente el auto y mutuo cuidado.
- Garantizar la atención integral a las personas trans, mediante el acceso a tratamientos hormonales y de reasignación de sexo para quienes lo decidan.
- Garantizar el acceso efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo en todo el territorio nacional, con servicios de calidad.
- Promover la modificación del marco normativo para eliminar el aborto como figura delictiva en todas sus formas.
- La Ideología de Género ha elegido como enemigo político a la Iglesia Católica por una razón de estrategia
Según Carl Schmitt, a quien la Filosofía Política le debe el haber clarificado en términos precisos el concepto de enemigo político: La diferenciación específicamente política, con la cual se pueden relacionar los actos y las motivaciones políticas, es la diferenciación entre el amigo y el enemigo.
Siguiendo este autor, mientras más alto sea el grado de enemistad política (es decir de antagonismo) con una institución global, se llegará más alto en la arena política. Podemos ver este interés en el ataque sistemático a la Iglesia Católica, sin que ello signifique necesariamente que se la odie. No es enemistad personal, sino existencial.
La Iglesia Católica cumpliría para la Ideología de Género con dos condiciones necesarias al enemigo según Schmitt: es visible y tangible. Pero tiene también una condición que según este autor es ideal para el enemigo político: es universal e imposible de derrotar. Según Schmitt, quienes buscan este tipo de enemigos, no tienen por aspiración destruirlo, sino que su objetivo es evitar la confrontación concreta y sacar partido de una batalla imaginaria: mientras exista la Iglesia Católica, la lucha feminista radical estaría justificada. Smith decía que este tipo de luchas permite justificar y prolongar el ejercicio del poder.
- La Ideología de Género se impone a través del lenguaje y la narrativa
Contra toda lógica gramatical, decir por ejemplo “niños y niñas” en lugar de usar el plural inclusivo terminado en “os”, se ha impuesto. Pero más aún, estudiantes, tanto universitarios como secundarios, ya comienzan a utilizar en su lenguaje las palabras «compañeres», «todes», «elles» y «nosotres». Además, no es extraño observar en redes sociales gente que escribe con «x» o «@» para evitar usar el género masculino cuando se quiere referir a ambos sexos. Muchos se ríen y se sienten inmunes a tales tendencias. Pero ha habido y seguirán habiendo intentos de revisar la Constitución de la Real Academia Española para adecuarla al lenguaje inclusivo; y la ola sigue ganando terreno al sentido común de la mayoría.
Racionalmente “Ideología” es el término es correcto en su aplicación para referirnos al conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento del movimiento cultural y político que impone una visión de los sexos independiente de la biología. Sin embargo hasta la ONU, según transcribimos en este informe, busca imponer la no utilización del término. Similar análisis podríamos hacer con otras expresiones, tales como: “interrupción del embarazo” o “matrimonio igualitario”.
La activista feminista uruguaya Lilián Abracinskas, en La Diaria de Montevideo del 12/10/2018, bajo el título “Investigarán a grupos antiderechos en Uruguay”, habla de que la ONG Mujer y Salud en Uruguay se propone estudiar cómo están “desembarcando” en América Latina estos grupos que reaccionan contra …la agenda de derechos sexuales y reproductivos…, y que en la región tendrían vínculos …con empresarios ultraconservadores o neoliberales y con partidos de ultraderecha… y actúan, entre otras vías, …por intermedio de la institucionalidad de la iglesia católica... Al respecto, afirma:
…el estudio dialogará con una investigación del mismo tenor que se hizo en Europa (…) que rastreó de dónde proviene el concepto de ideología de género y por qué se acuñó…
Si no supiéramos que Schmitt escribió a comienzos del S XX podríamos decir que está analizando el artículo transcripto de Abracinskas, cuando dice:
… todos los conceptos, ideas y palabras políticas poseen un sentido polémico; tienen a la vista una rivalidad concreta; están ligadas a una situación concreta cuya última consecuencia es un agrupamiento del tipo amigo-enemigo…
Lamentablemente, es de esperar que veamos un aumento en la presión y censura destinada a que las personas hablen, aun contra su parecer, en forma funcional a la Ideología de Género. Por eso es necesario estar informados, y preparados.
Ilustración de portada: <a href=’https://pngtree.com/’>Graphics from pngtree.com</a>
7 cosas feminismo versión completa
Fuentes: