7 Cosas que no quieren que veamos

Puedes acceder a un resumen en el link: 7 cosas que no quieren que veamos

El 14 de agosto de 2018 el mundo occidental se vio sacudido por una bomba informativa originada en los Estados Unidos. Al decir de Los Ángeles Times: Un mordaz informe del gran jurado divulgado el 14 de agosto, revela acusaciones contra más de 300 sacerdotes por décadas de abusos sexuales en diversas diócesis de Pensilvania, incluido Allentown. (…) El gran jurado de todo el estado trabajó dos años en lo que podría ser la investigación más exhaustiva sobre la iglesia, abordada por un estado. La requisa cubrió denuncias en las diócesis de Allentown, Erie, Greensburg, Harrisburg, Pittsburgh y Scranton, que colectivamente representan a más de 1,7 millones de católicos.

Desde entonces, el informe del Gran Jurado ha sido sometido a análisis de todo tipo por parte de importantes medios de prensa, incluyendo algunos editorialistas presumiblemente bien informados. Sin embargo, ninguno se detuvo en los siete puntos que analizaremos a continuación.

Tratamos de aportarte aquí, con sentido común y a partir de fuentes oficiales y confiables, 7 puntos relevantes, que deberían tenerse presente desde cualquier visión objetiva.

  1. Cualquiera sea nuestra opinión o simpatía sobre la institución Iglesia Católica, es un hecho objetivo que en estos casos está del lado de las víctimas

Nadie puede ignorar que el Papa Francisco y sus antecesores Juan Pablo II y  Benedicto XVI están del lado de las víctimas. Aplicaron a los victimarios los calificativos de suciedad, soberbia, autosuficiencia y traición.

Benedicto XVI dispuso medidas que ya demostraron ser eficaces para su prevención y de ser posible, reparación.

Por su parte, el Papa Francisco en su carta a los católicos del mundo vuelve a ser claro para católicos y no católicos. Un editorial del Tampa Bay Times describe así sus palabras: El Papa Francisco respondió con una carta abierta a los católicos del mundo, llamando con razón a la conducta de los sacerdotes «crímenes» que «infligen profundas heridas de dolor e impotencia». E hizo una importante observación sobre cómo manejará este asunto en el futuro, y escribió que «no se debe escatimar esfuerzos para crear una cultura capaz de evitar que sucedan tales situaciones, sino también para evitar la posibilidad de que se encubran y perpetúen».

No pueden ignorarse las reacciones de la institución ante este informe. El 14 de agosto la Arquidiócesis de Pensilvania publicó en su página web una declaración de la Oficina Arquidiocesana para Asuntos de Protección de Niños y Jóvenes:

Reconocemos que la cobertura de noticias sobre abuso sexual, transcripciones de testimonios de víctimas y las conversaciones resultantes entre amigos, vecinos y familiares a menudo pueden ser traumáticas y provocar sentimientos de impotencia, enojo o desesperación por las víctimas, las parroquias y la comunidad. Este informe y su alcance pueden afectar profundamente a las víctimas y a nuestra comunidad en general. Queremos que todos los afectados sepan que no están solos: hay recursos gratuitos y confidenciales para las víctimas identificadas en el informe, para los feligreses que necesitan ayuda para procesar el informe, y para la comunidad en general que puede necesitar orientación para hablar el peaje emocional Nuestras agencias están disponibles para proporcionar medidas de apoyo que su comunidad pueda necesitar: asistencia para celebrar un diálogo sobre estas realidades difíciles, ayuda para localizar recursos escritos para la esperanza y la curación, validación por teléfono o conversación en persona de la comunidad. 

En términos institucionales, a partir de que tomó conciencia del problema la actitud de la Iglesia frente a estos escándalos ha sido la transparencia, siguiendo una tradición que viene desde sus orígenes. En el Nuevo Testamento pocos personajes son tan descritos en sus defectos como Pedro, antecesor de los Papas. Como en todos lados, hubo errores y omisiones que no modifican el lineamiento general.

No hay dudas que van a seguir explotando acusaciones a la Iglesia Católica por estos asuntos, lo que no quita el hecho de que, más allá de que criminales y traidores que existen en cualquier institución:

  • La doctrina de la Iglesia siempre condenó a abusadores y encubridores.
  • Hace muchos años que cuenta con un protocolo que explícitamente promueve las necesarias denuncias a la justicia.
  • No encontrarás a nadie en la Iglesia que justifique o promueva los abusos y el encubrimiento.
  1. ¿En qué consiste el informe del Gran Jurado de Pensilvania que acusa a cientos de sacerdotes de abusos sexuales?

Los grandes jurados no determinan la culpabilidad o la inocencia, solamente deciden si hay evidencias suficiente para iniciar un juicio.

Un abogado fiscal/procurador preside el gran jurado, en lugar de un juez.

Los grandes jurados se llevan a cabo sin los abogados de la defensa, y generalmente sin que participen los acusados involucrados.

Los procedimientos se realizan en secreto, para alentar a los testigos a que testifiquen libremente y para proteger la reputación del posible acusado.

En relación a este trabajo concreto, El Sociólogo PHD Bill Donohue, Presidente de la Liga Católica para los Derechos Civilies y Religiosos de los Estados Unidos expresa:

Es importante destacar que, en casi todos los casos, nunca se otorgó al acusado mencionado en el informe el derecho a refutar los cargos. Eso se debe a que el informe fue investigativo, no probatorio, aunque el resumen del informe sugiere que es autoritativo. Es manifiesto que no lo es.

El informe cubre acusaciones que se remontan a la Segunda Guerra Mundial. Casi todos los acusados están muertos o han sido expulsados del sacerdocio. Por ejemplo, en la Diócesis de Harrisburg, se nombran 71 personas: 42 están muertos y cuatro están desaparecidos. La mayoría de los que todavía están vivos ya no están en el ministerio.

Hay algunos casos que son tan viejos que no son creíbles. Considere el caso del padre Joseph M. Ganter. Nacido en 1892, fue acusado en 2008 por un hombre de 80 años de abusar de él en la década de 1930. Obviamente, todo esto no llevó a nada…

  1. ¿Es un informe imparcial?

Un informe imparcial explicita sus suposiciones y las sustenta con hechos.

En este caso se pone reiteradamente en duda la actitud de la Iglesia Católica frente a los casos de abuso, sin demostrar las afirmaciones o insinuaciones:

  • It appears that the church is now advising law enforcement of abuse reports more promptly (parece que la Iglesia ahora está aconsejando la aplicación de la ley frente a los informes de abuso, con mayor prontitud)
  • .. the full picture is not clear (la imagen completa no está clara)
  • Debemos tener presente además que el informe refiere a una situación del pasado, y admite: We recognize that much has changed over the last fifteen years (Reconocemos que muchas cosas han cambiado en los últimos 15 años)

El Sociólogo PHD Bill Donohue, Presidente de la Liga Católica para los Derechos Civiles y Religiosos concluye respecto del informe: El culpable debe pagar, no el inocente. Esto es una verdad básica que se está pisoteando hoy en día cuando se trata de evaluar la mala conducta de los sacerdotes, algo a lo que el informe del Gran Jurado de Pennsylvania ha contribuido poderosamente. (…)Esto es lo que está pasando. Hay muchos críticos crueles de la Iglesia Católica que desean debilitar su autoridad moral, y se aprovecharán de cualquier problema que tenga para desacreditar su voz. ¿Por qué? Porque odian sus enseñanzas sobre la sexualidad, el matrimonio y la familia.

  1. ¿Qué no descubrió este equipo de trabajo?

Nada nuevo en cuanto a la magnitud de los lamentables, horribles e incalificables hechos.

Los grandes jurados de Filadelfia en 2005 y 2011 examinaron las acusaciones contra más de 60 sacerdotes, y un alto funcionario diocesano fue acusado después de trasladar a curas agresores a nuevas parroquias. En Altoona-Johnstown, un gran jurado estatal en 2016 informó denuncias contra más de 50 sacerdotes.

La magnitud del problema ya se había descubierto en la infinidad de juicios en que esos casos fueron analizados uno a uno: dolorosos, horribles y condenables abusos y encubrimientos ocurridos casi en su totalidad en el siglo pasado, contra inocentes y contra la propia Iglesia.

Según la Liga Católica para los Derechos Civiles, tampoco descubrió 300 sacerdotes depredadores entre los más de 5.000 que sirvieron en Pensilvania en el período. El informe incluye en esa cifra a hermanos, diáconos y seminaristas, señalando además que aproximadamente la mitad no fue corroborada.

El cardenal Blase Cupich de Chicago analiza: «Los abusos contenidos en el informe del gran jurado de Pensilvania son, como usted sabe, espantosamente familiares», escribió. «Y si bien es cierto que la gran mayoría de los abusos contenidos en ese informe ocurrieron hace décadas, eso no es un consuelo para las víctimas, ni tampoco para ninguno de nosotros. No podemos decir esto lo suficiente: los abusos nunca debieron haber sucedido, y nadie debería haber actuado de manera que los haya permitido».

  1. ¿Qué descubrió este equipo de trabajo?

El informe confirma tres aspectos que no son prácticamente mencionados por ningún analista:

  • La presencia de este delito en el marco de la Iglesia Católica de Pensilvania en 70 años (aprox. 1 cada 1.700 fieles), siendo totalmente inaceptable, es sensiblemente menor que en el resto de la sociedad (según publica el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, 1 de cada 5 niñas y 1 de cada 7 niños han sido abusados sexualmente en los cuando alcanzan la edad adulta).
  • Hubo un antes y un después de que la Iglesia tomó conciencia del problema y adoptó las medidas correctivas: el informe trata casi todo el tiempo de casos anteriores al año 2002.
  • La inmensa mayoría de estas aberraciones están asociadas a prácticas homosexuales.
  1. La carrera electoral del Fiscal General

En los Estados Unidos se ha señalado que el fiscal general del Estado de Pensilvania Josh Shapiro, con varias actitudes entre las que se cuenta su larguísimo discurso de introducción, busca presentarse como el héroe en este caso.

Debe tenerse en cuenta que, a diferencia de nuestros jueces, el cargo de Fiscal General es electivo y Shapiro es considerado como un candidato viable para un cargo superior.

Tal cual lo muestra su  página web, la investigación del Gran Jurado  es un punto destacado en la construcción de la imagen electoral de Josh Saphiro.

La página de Catholic Leage ha publicado respecto de este informe: Entonces, si nadie puede ser procesado, y no hay investigación del clero de otras religiones, por no mencionar el abuso sexual generalizado de menores en las escuelas públicas, ¿por qué Shapiro preside el informe del gran jurado sobre los sacerdotes? No es exactamente difícil de entender: quiere pegarlo a la Iglesia Católica. El objetivo es obvio: la publicación de los informes más gráficos sobre el abuso sexual se está haciendo para avergonzar a la Iglesia. ¿Por qué? Por lo tanto, debilitará su autoridad moral. Eso es lo que Salace Shapiro quiere hacer.

  1. Los intereses que defiende el Fiscal General

Josh Sapphiro, es apoyado entre otros por la multinacional pro aborto Planned Parenthood y por Equality Pennsylvania,   dos instituciones claramente contrarias a la Iglesia Católica. Son tan importantes en su carrera política que figuran en la página web del candidato en los lugares noveno y décimo de una lista encabezada por el ex Presidente Barack Obama, por encima de Maestros, Enfermeras, Sindicatos.

Equality PA se presenta como la principal organización de la Commonwealth que promueve la igualdad y equidad para las personas y familias lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ).

Fuentes:

http://w2.vatican.va/content/francesco/es/letters/2018/documents/papa-francesco_20180820_lettera-popolo-didio.html

http://www.latimes.com/espanol/eeuu/la-es-informe-del-gran-jurado-de-pensilvania-acusa-a-cientos-de-sacerdotes-de-abusar-sexualmente-de-mas-de-20180814-story.html

https://elpais.com/internacional/2018/08/15/estados_unidos/1534285596_678133.html

http://www.thetestimonyprojectdc.com/hechos-y-e/

https://share.america.gov/es/el-gran-jurado-en-estados-unidos-que-es/

https://equalitypa.org/

https://blogdelpadrefortea.blogspot.com/2018/08/mi-informe-sobre-el-informe-sobre-la.html?spref=fb

https://www.tampabay.com/opinion/editorials/Editorial-The-Catholic-Church-s-proper-response-to-Pennsylvania-scandal-_171054194

http://www.chicagotribune.com/news/local/breaking/ct-met-cupich-letter-sex-abuse-20180817-story.html

http://www.periodistadigital.com/religion/america/2018/08/19/religion-iglesia-america-eeuu-arzobispo-chicago-cardenal-cupich-pena-disgusto-indignacion-catalogo-horrores-abusos-pensilvania

Versión comprimida en diapos en el link Informe Pensylvania

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.